Como veran el titulo y mi idea fue poner una foto del dia pero fue mision imposible poner una sola fotogarfia cuando cominezo a eleguir la que subire del lugar al que me voy de paseo con ellas termino poniendo unas cuantas todas me gustas cada una tiene su momento y su historia y como dicen ..
¿Sabes cual de mis fotogarfias es mi preferida? Una que voy hacer mañana.
Hoy me quedo en casa y en Coruña despues de pasear estos dias muy lejos con mis fotografias por la bonita y garn desconocida India hoy ya toca quedarme mas cerca hoy Quedo na miña terriña
Paisajes de La Coruña
Quizás la Torre de Hercules sea lo que mas se fotografia en A Coruña, siempre que voy a visitarla me encuentro con muchos turistas, lo que mas me llama la atención,es que en días de lluvia o viento siempre hay alguien que no se quiere ir de la ciudad sin visitar nuestro monumento Patrimonio de la Humanidad,
Hace 2000 años que el faro milenario encendió por primera vez su luz, convirtiéndose en punto de referencia para navegantes, como también ha sido fuente de leyendas y relatos que se han ido transmitiendo de generación en generación a lo largo de los siglos. Alumbró con su presencia o su luz a miles de personas en los años de su existencia.

Encontramos numerosas esculturas por la zona de la Torre
Rosa de los vientos
Mi banco preferido con vistas al mar, Si vas a patear la Torre buscalo en los caminos que
hay a sus pies
Son los escalones que tenemos que subir si queremos llegar a lo mas alto de la Torre de Hércules, símbolo de la ciudad y patrimonio de la humanidad. Los 234 escalones son un esfuerzo que tiene su recompensa cuando descubrimos las maravillosas vistas que nos podemos llevar en fotografías de la ciudad desde su principal monumento.
Este emblemático monumento coruñes es el más visitado por los turistas con una altura de 68 metros. Tiene el privilegio de ser el único faro romano y el mas antiguo en funcionamiento del mundo, es el segundo faro en altura de España por detrás del faro de Chipiona. Bajo la plataforma de la Torre se encuentra un yacimiento arqueológico con restos de los cimientos originales y de las construcciones que se adosaron al faro al convertirlo en fortaleza.
Vistas desde lo alto de la Torre de Hercules
La lámpara del faro emite cada 20 segundos un grupo de cuatro destellos, que se pueden ver desde diversos lugares de nuestra ciudad, por todo lo que descubrimos en la visita a lo alto de la Torre, el esfuerzo de subir los 234 escalones se nos olvida en cuanto llegamos arriba.
Ubicada entre la Ensenada de Orzán y el golfo Ártabro
Playa As Lapas, es una playa pequeña cerca de la ciudad. Se encuentra al pie de la Torre de Hércules, y es reconocida como Bandera Azul, un premio otorgado a las playas que cumplen con ciertos requisitos de condiciones y cuidados naturales y turísticos.
Se encuentra abrigada por un entorno natural que te hace olvidar que estás en una zona urbana,
Si visitas la Torre de Hércules no te pierdas en su entorno los “Menhires” de Manolo Paz, “Hércules en la Nave de los Argonautas” de Gonzalo Viana, la “Caracola” de Moncho Amigo, “Breogán” de Xosé Cid”, los “Guardianes” de Soledad Penalta, la “Rosa de los Vientos” de Correa Corredoira o el “Monumento a los Fusilados en la Guerra Civil” de Isaac Díaz Pardo. Si quieres conocer todas las «esculturas del Parque Escultórico de la Torre de Hércules
Vistas del Paseo Maritimo a los pies de la Torre
Las vistas de la ciudad son espectaculares
Playa As Lapas, es una playa pequeña cerca de la ciudad. Se encuentra al pie de la Torre de Hércules, y es reconocida como Bandera Azul, un premio otorgado a las playas que cumplen con ciertos requisitos de condiciones y cuidados naturales y turísticos.
Se encuentra abrigada por un entorno natural que te hace olvidar que estás en una zona urbana,
Del Otoño aprendi que aunque caigan las hojas. el arbol sigue ahi...
Lo que te va dejando huella a lo largo de tu camino no es lo que se hace con cabeza sino de corazòn
stellamaris815Coruña 29 de Septiembre de 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario